Mostrando entradas con la etiqueta Chova piquigualda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chova piquigualda. Mostrar todas las entradas

01/06/2025

Puerto de Las Señales. Ya están las Zarceras y el Roquero

 Tercera subida seguida al puerto. Hoy sin nada reseñable por el camino. Al bajar del coche ya hace sol y ni una nube pero no hay mucha animación. Algún Acentor común por entre las matas y ya.

Han llegado las Currucas zarceras, ya la semana pasada me pareció oir alguna pero no las pude ver, hoy  ya sí. Están por una de sus zonas de siempre y mientras espero a ver si logro localizar alguna van apareciendo el resto: Acentor común, Bisbita alpino y Colirrojo tizón. De las zarceras esta foto testimonial.

Curruca zarcera


Acéntor común



Bisbita alpino


Colirrojo tizón

Mientras tanto, como los días de atrás por ahí andan éstos. Deben de estar ya un poco hartos de mí.


 Rebeco

Sigo subiendo a ver la zona de los Aviones roqueros, buscando también al Acentor alpino que no volví a ver. Arriba, cosa curiosa, me atacan lo roqueros nada más llegar, me pasan zumbando bastante cerca avisándome de que hoy el que sobra ahí soy yo. Lo único que consigo son un par de Chovas piquigualdas.
Chova piquigualda

Bajo hacia el valle y vuelvo a levantar un par de Perdices, en la misma zona las levanté la semana pasada, no sé si comunes o pardillas, me imagino que las primeras, ojalá que las segundas. También casi choco con un Ciervo, no se le ocurre otra cosa, o la vía de escape está en esa dirección que venir hacia mí y me es imposible meterlo a foco, al final gira y le pillo la culera. También por esa zona alguna pareja de Pardillo común.
Perdiz


Ciervo


Pardillo común

Donde el río sigue el Alcaudón dorsirrojo y se oyen más Zarceras, Acéntor y Mirlos.

Alcaudón dorsirrojo

Volviendo el coche me paro un poco con los Carboneros y Herrerillos, también alguna Tarabilla común y Escribano montesino. Y de repente otra vez el Roquero rojo. Ya anda por aquí, está bastante más abajo que el del año pasado pero en la zona. A ver si se queda y le vuelvo a ver. Cerca ya del coche hay unas cuantas Bisbitas arbóreo muy activas.

Bisbita arbóreo


25/05/2025

Puerto de Las Señales

Hoy mejor día que hace una semana en cuanto a meteorología. Se nota el sol en la actividad de los de pluma. Ya en la carretera desde el coche, más o menos donde el otra día, está el Alcaudón dorsirrojo y al bajarme veo otro. Hay distancia entre ellos así que supongo que son dos ejemplares distintos.

Alcaudón dorsirrojo

Lo siguiente en ver es un Mirlo en un árbol y de seguido los Rebecos, hoy vuelvo a ganarles la partida y cuando me ven estoy más alto que ellos. Aunque están más desperdigados y uno tranquilamente tumbado no me quita ojo.

Mirlo común





Rebeco

Chova piquigualda, Avión roquero, Bisbita alpino y Colirrojo tizón en un rato que me paro entre los huecos de las minas de Riosol es con lo que me encuentro. Los Bisbitas bastante activos tanto en esa zona como por el resto por las que ando.

Chova piquigualda






Bisbita alpino

Hoy sí que oigo al Cuco a primera hora, bajo a la zona del nacimiento del río a ver si tengo suerte con él pero nada, levanto una Cierva y lo que sí otra vez el Alcaudón, Tarabilla común, Acentor común y Escribano montesino.

Ciervo


Alcaudón dorsirrojo

Tarabilla común

Acentor común


Escribano montesino

En una zona con cuatro pinos contados andan el Pinzón, Carbonero garrapinos, Herrerillo capuchino, Curruca capirotada y Reyezuelo sencillo.

Pinzón vulgar

Carbonero garrapinos

Herrerillo capuchino

Curruca capirotada



Reyezuelo sencillo

De vuelta, y desde el coche, veo a los Aviones de la colonia del Puerto de Tarna entretenidos cogiendo barro para los nidos.



Avión común

16/06/2024

Vuelven las Zarceras y una Culebrera.

 Vuelta al Puerto. 

Por el camino menos que la anterior vez, solo una Marta a la altura de Rioseco. Y al llegar, casi aparcando, estas tres entre las vacas.

Ciervo

Está la mayoría del ganado en los prados todavía y por la zona en la que estoy no hay nada. Me van saliendo pequeñajos casi entre los pies y eso que hace buen día, sin viento, y tampoco tienen por qué estar tan agazapados: una pareja de Camachuelos, unos Pinzones, Bisbita alpino, Pardillos, Petirrojo, ...., vamos que si va a ser esta la tónica me vengo sin ninguna foto porque no los veo hasta que saltan y ya no se paran.

De lejos se oye a la Curruca mosquitera donde el otro día cantando a todo volumen. La oigo, la veo, pero no la fotografío. 

Quiero subir a donde el Roquero rojo y, luego, si da tiempo, bajar hasta el Riosol que veo que tampoco hay ganado.  En la zona de piedras de inicio de subida un par de Escribanos montesino y ya localizo a la Curruca zarcera reclamando en sus territorios de siempre, luego me paro.

Curruca zarcera

En donde el Roquero nada, estoy una media hora y nada. Solo una pareja de Colirrojo tizón recogiendo cebas sin parar así que me acerco a donde los otros roqueros, los Aviones, y allí sí ya me paro un poco más de tiempo entretenido con ellos y las Chovas piquigualdas. 



Avión roquero


Chova piquigualda

En la bajada me encuentro en la misma raíz y en la misma pose a la, quizá, la misma Lagartija serrana de hace dos semanas. ¿O no?, a esta le falta media cola, igual ha tenido algún percance... o es otra.

Lagartija serrana

Me paro con las Currucas, hay al menos dos, y me tiro un rato largo. Ya no me da tiempo bajar al río. Aquí, en este trozo de roca y piornal, todos los años anidan.









Curruca zarcera

Recojo y al empezar a andar, allá abajo, una Culebrera. Está lejos y, o no me ha visto (cosa que dudo) o no soy una amenaza a esa distancia, el caso es que se queda un ratillo tranquila posando.

Culebrera

Entro al terreno de las Mosquiteras pero nada, las veo saltar de un lado al otro pero no se dejan fotografíar,.Lo que sí que lo hacen son un bando de Carbonero garrapinos rebuscando entre las ramas.

Carbonero garrapinos

Al llegar que al llegar al coche me salen de despedida:

Escribano cerillo

Acéntor común

Petirrojo