Mostrando entradas con la etiqueta Ratonero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ratonero. Mostrar todas las entradas

22/09/2023

A la berrea...

 Nunca llueve a gusto de todos, eso está claro... Antes del amanecer un rato en el coche esperando a ver si bajaba un poco la intensidad de la lluvia, según la AEMET era de esperar, y por eso elegí ese día.

En 20 minutos me decido a salir y no llevaba ni 10 andando cuando vuelve otra vez, ahora ya me tengo que acercar hasta el corral de Valdosín para ponerme a cubierto, es lo que me sale más rentable. Ya en el corral, en la parte habilitada para humanos, que la otra estaba completa de vacuno, me entretengo con la cantidad de Bisbitas, Lavanderas blancas y cascadeñas y Pinzones que andan revolviendo entre la hierba y mientras me quedo sin uñas escuchando el concierto de Ciervos precisamente por la zona de la torre, que es hacia donde voy.

Me lanzo otra vez a por los últimos 40 minutos de subida, y empieza a bajar la intensidad de la lluvia, casi al mismo ritmo que bajan los berridos. Y ya en la torre hasta llega a salir el sol con ausencia total de ruidos y mucho menos presencia física venatoria...

Empieza a entrar la niebla y empieza otra vez a llover fuerte. Casi de inmediato aparece el 13 puntas como loco, respondiendole por arriba el de 9, están en pleno apogeo, amenazas, encares, demostraciones de fuerza arrancando maleza y de repente encontronazo, y luego otro. Están un rato largo así y de repente desaparecen y se hace el silencio. Vídeo al final.



Ciervo

Pasada la 1 del mediodía y sin ningún tipo de movimiento desde lo anterior me voy, bajo tranquilamente a lo lejos pillo este Rebeco y un par de Ciervas.

Rebeco 

Ciervas

Desviándome por cualquier sitio que tenga buena pinta, me voy entreteniendo con lo típico: Trepador azul, Carbonero común y garrapinos, Herrerillo común y capuchino, Petirrojos y un Zorro que no pude pillar.



Carbonero garrapinos


Herrerillo capuchino

Herrerillo común

Ya en el corral vuelven a oírse otra vez por los altos, son sobre las 3 y media, y veo a otro par enzarzado en sus líos amorosos. Aquí ya a golpe de prismáticos porque la distancia es considerable. De vuelta por la carretera está éste tan tranquilo vigilando la velocidad.

Ratonero

Peña Ten




23/04/2023

Lobo

Un buen día, sin duda. 

Hoy el paseo fue por la zona de Valdosín. Subiendo el puerto, a la altura de Tarna pueblo, un par de Ciervas en la carretera y unos metros más adelante un Corzo. 

La sorpresa llegó al aparcar y empezar a andar. No llevaba ni 500 metros y me da por mirar para atrás y ahí lo tengo, parado, de lado mirando para mí. Estará sobre los 600 metros, cojo los prismáticos y con ese movimiento se activa y sale al paso hasta un soto cercano. Después de verlo ya no me da tiempo a coger la cámara y aunque esperé un rato a ver si aparecía por algún lado de la masa de árboles nada. Pero bueno, no hay foto pero la alegría no me la quita nadie.

Se nota la primavera, están todos los pajarillos revolucionados y con sus mejores galas. Tarabillas, Collalbas, Lavanderas blancas, Colirrojo tizón, Pinzón y Escribano cerillo andan por la zona del Corral de Valdosín, rebuscando entre los surcos que dejan los Jabalís y los restos orgánicos del ganado. En la misma pared del Corral una pareja de Ratoneros salen de golpe cuando me ven pasar.

Escribano cerillo ♂

Escribano cerillo ♀

Lavandera blanca

Pinzón vulgar ♂

Ratonero

Ya en el hayedo la cosa sigue igual pero con distintas especies: Mirlo, Petirrojo, Carbonero común y garrapinos. Estos últimos son los más activos junto a los Trepadores azules. También algún Reyezuelo sencillo.

Carbonero común ♂

Carbonero garrapinos

Trepador azul

Que la zona tiene bastante Ciervo no hay ninguna duda, tanto por entradas anteriores como por ser bastante común que cada vez que subo los vea. En este caso me avisaron ellas antes que verlas yo, me pegaron un par de gruñidos y salieron escopetadas.

Ciervas

Estando parado apoyado en un tronco entretenido con una pareja de Trepadores azules veo un ligero movimiento por la pista forestal en la que estoy, me fijo más y le veo la cola. Sube un Zorro tan tranquilo hacia mi, sin darse cuenta que estoy ahí parado. Creo que el primer disparo de la cámara es el que le alerta si no se da de bruces conmigo fijo.

Zorro

Por otro lugar una pareja de Trepadores me empiezan a revolotear piando como si no hubiera un mañana. He pasado justo por debajo de su nido y puedo ver claramente la obra de alfarería que se han trabajado para reducir la entrada en la grieta que han decidido que sea su casa.

Nido de Trepador azul

Ya de regreso, por la zona donde se coincide con el río, además del Mirlo acuático un Chochín se dedica a reclamar lo suyo entre las ramas. Menudo vozarrón...

Chochín


15/05/2022

Cerca de la Xamoca

 Primera vez que piso esta zona, había estado cerca, pero tantearla y echar un rato en ella para ver que ofrecía pues no, eso no.

Lo primero a destacar es que es la zona más próxima que tengo en la que ya da la sensación de estar perdido en el monte, a media hora de casa me encuentro todo tipo de terreno: pastos, cotoya, hayedo y camperas peladas y de bichos, pues bueno, puede dar algo de juego.

Hace ya unas entradas me di cerca esa zona de cara con un par de Ciervas, hoy, mientras subía había una, estaba atenta a otras cosas y no me tuvo muy en cuenta hasta un rato que llevaba parado. 

Cierva

Empezando a andar ya con la moto aparcada algún que otro Mirlo, Petirrojo y un Bisbita arbóreo bastante activo en cuanto a cantos y vuelos de exhibición. Arriba un par de Rebecos no pierden detalle.

Bisbita arbóreo

Rebeco

Entrando en el hayedo hay bastante algarabía de Trepador azul y páridos y se deja ver un Mosquitero ibérico al cual identifico por el reclamo ya que a la vista.... digamos que no acertaría.


Mosquitero ibérico

Salgo del pequeño hayedo en una campera que ya conocía de verla desde los montes de enfrente y que no me imaginaba que llegaría a ella. Zona muy buena de Ciervo en su época hace 20 años, cuando los había a montones y zona en la que alguna vez estuve en tiempo de berrea (sin llegar a pisarla, con los prismáticos barriendo las laderas). 

Aquí andan los Acéntores, Cuervos, Buitres leonados y Zorzal charlo.

Buitre leonado

Zorzal charlo

Me tengo ya que volver, fue visita de médico, antes de calzar los zarrios de la moto me despide este Ratonero.

Ratonero



26/06/2021

Curruca mosquitera, Las Señales

 Vuelta al Puerto, esta vez a pisar la parte que me quedaba después de las anteriores dos visitas. 

Nada más empezar a andar ya se oyen los Acéntores comunes, están bastante cantarines y entre ellos se distingue también algún Pinzón vulgar, aunque no veo ninguno.

Acéntor común

Hay bastante agua en la zona de la hoya a la que voy, y aquí los Acéntores han dado paso a algún tipo de Curruca que es la que acapara toda la parte musical de esta zona,. Me voy acercando hasta donde parece que es más evidente el posadero y allá está, es una Curruca mosquitera, bueno, varios ejemplares pero ésta en particular estuvo toda la mañana cantando, desde que llegué hasta que me marché, además de mostrarse relativamente confiada y muy curiosa.



Curruca mosquitera

Mientras tanto por arriba andan los Buitres leonados pegando pasadas de vez en cuando y se cuela un Milano negro.

Buitre leonado

Dejo a las Currucas y voy a dar una vuelta por los pinos, vuelven a oírse los Pinzones y esta vez sí que veo a tres, son machos y están con su plumaje en pleno esplendor.

Pinzón vulgar

 De vez en cuando se cuela alguna familia de Carboneros garrapinos, aunque todavía no son los grupos de páridos adolescentes de septiembre éstos se dejan hacer algo.


Carbonero garrapinos

También se ve algún Mirlo común, un par de Chovas (sin afinar si roja o amarilla), un par de Arrendajos y una lejana Tarabilla común.
Ya de vuelta me despide este Ratonero desde su posadero.

Ratonero







05/09/2012

Puerto de las Señales. 23 de agosto

Visto el éxito de la anterior visita decido volver. Subiendo se me cruza un Zorro a la altura del pueblo de Tarna, unos que retiran y otros que empezamos el día.
Esta vez empiezo por la zona de la hoya al otro lado de la carretera, como tiene varias charcas y bastante flor voy a probar a ver si localizo alguna mariposa durmiendo. Al primero que veo es a este Acentor común, andan un poco descarados en esta época, cosas de la juventud, seguro.

Acentor común

Doy una vuelta completa y nada, soy incapaz de ver insecto alguno, no sé por qué me da por mirar para arriba y localizo a ésta.

Cierva

Y detrás aparecen éstas.

Cierva

Y no contento con ello, detrás los siguientes...

Ciervas y Vareto

Al último se le adivinan unos cuernecillos, así que un macho, pero ojo, que aparece el primo mayor...

Vareto

Aunque a este pobre infeliz le queda más bien poco de compañía femenina, nada más que empiecen sus amores los que son un poco mayores lo veo relegado a los bordes del grupo, y con cuidadín, nada de mirar a los ojos al jefe... un mes le queda, más o menos.
Los voy siguiendo con la cámara a modo de prismáticos cuando se van moviendo, y se cuela éste...

Rebeco entre Ciervos

Anda que... solo faltaba que ahora viniera el Corzo en sentido contrario... pero no, no se dignó "a personarse" (entrecomillo la respuesta que me dio un casín un día, en la berrea, cuando le pregunté si había visto algún Ciervo.. "no, no se personaron" sic).

Como ya está el sol picando voy para el otro lado, para donde el día de la otra entrada, hasta el árbol a ver si hay suerte, de paso miro a donde los Rebecos, y ahí siguen, esta vez están en el valle por el que subí, con lo que me ven más fácil y no tardan en irse.

Rebeco

Ya no hay Vencejos, no veo ni uno ni medio, pero sí mucho Avión común y roquero, algún Arrendajo, un Ratonero, Carbonero común y garrapinos, Colirrojo tizón, Cuervo, pero todo lejano. En el árbol tampoco hay nada, así que vuelvo por donde he venido y localizo el árbol que han elegido hoy los Papamoscas cerrojillos de trampolín, y aprovechando el carácter tirando a confiado de éstos, me pongo a esperar.

 Papamoscas cerrojillo

Papamoscas cerrojillo

Mientras tanto también se va dejando ver algún Mosquitero común y un lejano Pinzón vulgar.

 Mosquitero común

Pinzón vulgar

Ya va siendo hora de volver al coche, justo al levantarme escucho al Torcecuello, intento acercarme a la zona por donde me parece que ha sido, pero nada, es como buscar una aguja en un pajar, vuelvo a levantarme y lo vuelvo a escuchar, esta vez no me pilla, para otra vez será. Por el camino un joven Herrerillo común, un par de Bisbita arbóreo, una Tarabilla norteña y otro confiadísimo Acentor común.

Herrerillo común (juv.)

 Bisbita arbóreo

Tarabilla norteña

Acentor común

Y por arriba los casi sempiternos Buitres leonados, una Culebrera y un solitario Ratonero en su poste.

Buitre leonado

Ratonero

Para acabar un par de paisajillos, uno nada más llegar, el otro, aunque parezca mentira viendo las fotos anteriores con ese cielo y ese sol , es del mismo día, cosas del clima de la montaña.