Mostrando entradas con la etiqueta Tejón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tejón. Mostrar todas las entradas

03/08/2024

Peña Ten y fototrampeo

 Hoy tocó andar, reseñar lo que vea y alguna foto que no exija mucho, pero la idea era subir a Peña Ten. Siempre está ahí y nunca había llegado hasta arriba.

Madrugón igual que otros días. Me había comentado un amigo que estaba viendo muchos zorretes por el Puerto por las mañanas, y parece que así va la cosa. Subiendo vi un par de jóvenes, confiados los dos, uno en la carretera y otro en un prado.


Zorro

Empiezo andar y no se ve nada, ni Acentores. Por la zona del Corral de Valdosín hay un bando de unos treinta Zorzales charlos que voy levantando según voy pasando. Un poco más adelante un tercer Zorro, grande y muy lejos, pero que como me ha visto va corriendo que se las pela. 
Hay también una familia de Cernícalo, son cuatro y andan de roca en roca. Otro poco más adelante un Chochín cabreado, no para de hacer su "chrrrr" de cuando no está a gusto.

Chochín

Y empieza la subida, que es larga, son unos 600 metros de desnivel sin ningún descanso y bastante inclinado. Ésta no engaña. Las peñas que ves allí arriba son la cima, pero hay que llegar. Salen al paso un par de Pardillos y al poco un par de Escribano montesino, son un adulto y una cría.


Escribano montesino (adulto y joven=

Y ya poco más, alguna que me parecen Bisbitas y de repente los dueños de la Peña, son siete, aunque primero veo a dos.




Rebeco

En la cima un pincho y una vuelta al horizonte, como está sola tiene unas vistas impresionantes.



Vista hacia Picos de Europa

Vista hacia el macizo del Mampodre y Puerto de las Señales

Vista hacia San Isidro, Cantu el Oso y Tiatordos

Vista hacia el Sueve

Me pongo la mochila para marchar y noto algo raro en el pie izquierdo. La suela de la bota completamente despegada ¡y pensar la bajada que tengo!, pues nada, es lo que hay, con cuidado y poco a poco. Para colmo hay una cantidad impresionante de mariposas, yo creo que están aquí todas las  de la guía, pero bastante tengo con no pegarme un trompazo como para estar detrás de ellas, que hablando de trompazos: me pegué bastantes a base de resbalones. Habría bajado a unos 400 metros cuando en dos pasos... ¡la otra!. Haaala, vuelta al coche casi en calcetines, pisando con cuidado y pasito a pasito. Así quedaron al llegar abajo después de casi mil metros de desnivel y pisteo.


Comí por la zona y empecé la segunda parte: a recoger la cámara que había puesto en junio, en la última entrada. Otra pechadita pero esta vez en zapatillas. Buen resultado aunque cerca tenía un regalo del Lobo pero no pasó por delante. Sí que lo hicieron Ciervos, Rebecos y Tejón.

Lobo




Distintos ♂ de Ciervo




Rebeco

Tejón

Y mientras tanto éste que no me quitaba ojo.

Buitre leonado















08/05/2011

Alguna que otra sorpresa

Tocaba ir a buscar la cámara, que las pilas no son eternas y ya hacía tres semanas que la había dejado, y sólo con cuatro.
Como casi siempre este año, si madrugo, nada más empezar a subir saltan los primeros Ciervos, esta vez siete hembras, y la vez que más cerca me han salido en esta temporada.


Un poco más adelante me sale un macho, como echó a correr monte arriba, y la maleza aquí tiene un tamaño aceptable, cada tres o cuatro pasos se paraba fatigado y miraba a ver que hacía, y yo ¿qué iba a hacer? pues echarle fotos.
Ya se le ven los cuernecillos...


Por el camino sólo se oyen Acentores comunes, muy animados, muy pocas Tarabillas (dos) y un Chochin. Iba pensando en que todavía no han llegado los Escribanos montesinos cuando de repente me salió uno, que no quita para que me corrobore en lo dicho, todavía faltan muchos por llegar.


 Acentor común

Voy un poco rápido porque amenaza lluvia y, como ya dije al principio, la prioridad era recoger la cámara. Por la zona del robledal hay bastante Pinzón vulgar (encuentro dos nidos), parece que más que otros años, vuelvo a espantar al Zorzal charlo y veo un Trepador azul.
La cámara sigue en su sitio... con tan buena suerte que ha nacido un helecho delante del objetivo... malo será que no haya librado alguna... je, ahi van, una representación de cada uno de los que pasaron por delante.

Ciervo

Corzo

Tejón

Y por último éste (o ésta), que parece que podría ser montés.


Me muevo un poco por la zona de Hayas, pero nada, otro nido de Pinzón vulgar y nada más.
Como sigue el día un poco malo pues cambio de tercio, me tiro al suelo a ver que hay, y mira por donde, que  de repente empieza a despejar y cambia la cosa, al final voy a aprovechar bien la mañana.


Como al subir me había encontrado con unos Mosquiteros me siento entonces a esperar, o mucho me equivoco o no tardaran en aparecer. Con éstos, si andan por la zona y uno se pone cerca de una rama con brotes jóvenes, son un valor seguro. Resultan ser una pareja de Papialbos.


Mosquitero papialbo


Estando a ellos me da por mirar para arriba con tan buena suerte que me doy de lleno con el Alimoche... por fín... el año pasado lo eché en blanco, y aunque me habían comentado que había vuelto a anidar en los cortados del pantano no lo había visto, ahora ya sí, no pude echarle foto al estar entre los árboles metido, paro cuando salí  ya había pasado, pero quedaban sus parientes por la zona.

 Buitre leonado

¡Vaya mañana!, ya que la cosa marcha bien ¿por qué no tiro hasta dónde las Currucas rabilargas a ver si hay suerte?. Y para allá que me fui. Tardé un ratín en localizarlas, hasta que oí cantar al macho, me acerqué, me senté y a esperar. Éstas no son como los Mosquiteros, cuando sale en un lado, cuando en otro, prismáticos arriba, prismáticos abajo, hasta que se puso a tiro, no muy bueno, eso sí, pero menos es nada.

 Curruca rabilarga


Y ya se fue acabando la mañana, todavía, bajando, me dio tiempo a tirar una última foto... no siempre el pez grande se come al chico ¿no?...