Mostrando entradas con la etiqueta Escribano cerillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escribano cerillo. Mostrar todas las entradas

16/06/2024

Vuelven las Zarceras y una Culebrera.

 Vuelta al Puerto. 

Por el camino menos que la anterior vez, solo una Marta a la altura de Rioseco. Y al llegar, casi aparcando, estas tres entre las vacas.

Ciervo

Está la mayoría del ganado en los prados todavía y por la zona en la que estoy no hay nada. Me van saliendo pequeñajos casi entre los pies y eso que hace buen día, sin viento, y tampoco tienen por qué estar tan agazapados: una pareja de Camachuelos, unos Pinzones, Bisbita alpino, Pardillos, Petirrojo, ...., vamos que si va a ser esta la tónica me vengo sin ninguna foto porque no los veo hasta que saltan y ya no se paran.

De lejos se oye a la Curruca mosquitera donde el otro día cantando a todo volumen. La oigo, la veo, pero no la fotografío. 

Quiero subir a donde el Roquero rojo y, luego, si da tiempo, bajar hasta el Riosol que veo que tampoco hay ganado.  En la zona de piedras de inicio de subida un par de Escribanos montesino y ya localizo a la Curruca zarcera reclamando en sus territorios de siempre, luego me paro.

Curruca zarcera

En donde el Roquero nada, estoy una media hora y nada. Solo una pareja de Colirrojo tizón recogiendo cebas sin parar así que me acerco a donde los otros roqueros, los Aviones, y allí sí ya me paro un poco más de tiempo entretenido con ellos y las Chovas piquigualdas. 



Avión roquero


Chova piquigualda

En la bajada me encuentro en la misma raíz y en la misma pose a la, quizá, la misma Lagartija serrana de hace dos semanas. ¿O no?, a esta le falta media cola, igual ha tenido algún percance... o es otra.

Lagartija serrana

Me paro con las Currucas, hay al menos dos, y me tiro un rato largo. Ya no me da tiempo bajar al río. Aquí, en este trozo de roca y piornal, todos los años anidan.









Curruca zarcera

Recojo y al empezar a andar, allá abajo, una Culebrera. Está lejos y, o no me ha visto (cosa que dudo) o no soy una amenaza a esa distancia, el caso es que se queda un ratillo tranquila posando.

Culebrera

Entro al terreno de las Mosquiteras pero nada, las veo saltar de un lado al otro pero no se dejan fotografíar,.Lo que sí que lo hacen son un bando de Carbonero garrapinos rebuscando entre las ramas.

Carbonero garrapinos

Al llegar que al llegar al coche me salen de despedida:

Escribano cerillo

Acéntor común

Petirrojo








20/04/2024

Por la Señales.

 Hacía ya bastante tiempo que no subía al Puerto. Hasta hace 15 días había nieve, hoy un par de manchas mínimas, buena temperatura y despejado. En la carretera antes de aparcar un grupo de 6 Ciervas, 5 de ellas se quedan tranquilas al lado de la cuneta cuando las paso.

Ciervas

Nada más bajar del coche un par de Bisbita arbóreo en lo alto reclamando y algún Acéntor también, tiene buena pinta el día...

Bisbita arbóreo


Acéntor común

Hay también un grupo numeroso de Carbonero garrapinos con un Herrerillo capuchino infiltrado, moviéndose entre el matorral y un par de Pinzones vulgares persiguiéndose esquivando escobas y árboles.


Carbonero garrapinos

No tengo ganas de subir a los Rebecos, que total ya me han visto. Parece que hay bastante mejor ambiente aquí abajo que arriba.

Rebeco

Más Acéntores cantando. Me paro en una zona que tengo controlada de Escribano cerillo y por ahí anda, estoy cerca de una hora sentado viendole moverse.




Escribano cerillo

de vez en cuando se cuelan un Chochín y una Curruca capirotada y de fondo el Cuco, no muy activo.
Chochín

Curruca capirotada

Vestido de hombre hoja me sale ésta por el frente, no me ha visto, solo cuando me pasa le debe de venir el viento y empieza a buscar nerviosa en mi dirección, me muevo y se va.


Ciervo

Ya de vuelta un Bisbita alpino y una pareja de Escribano montesino me entretienen antes de subir al coche.
Bisbita alpino

Escribano montesino


23/04/2023

Lobo

Un buen día, sin duda. 

Hoy el paseo fue por la zona de Valdosín. Subiendo el puerto, a la altura de Tarna pueblo, un par de Ciervas en la carretera y unos metros más adelante un Corzo. 

La sorpresa llegó al aparcar y empezar a andar. No llevaba ni 500 metros y me da por mirar para atrás y ahí lo tengo, parado, de lado mirando para mí. Estará sobre los 600 metros, cojo los prismáticos y con ese movimiento se activa y sale al paso hasta un soto cercano. Después de verlo ya no me da tiempo a coger la cámara y aunque esperé un rato a ver si aparecía por algún lado de la masa de árboles nada. Pero bueno, no hay foto pero la alegría no me la quita nadie.

Se nota la primavera, están todos los pajarillos revolucionados y con sus mejores galas. Tarabillas, Collalbas, Lavanderas blancas, Colirrojo tizón, Pinzón y Escribano cerillo andan por la zona del Corral de Valdosín, rebuscando entre los surcos que dejan los Jabalís y los restos orgánicos del ganado. En la misma pared del Corral una pareja de Ratoneros salen de golpe cuando me ven pasar.

Escribano cerillo ♂

Escribano cerillo ♀

Lavandera blanca

Pinzón vulgar ♂

Ratonero

Ya en el hayedo la cosa sigue igual pero con distintas especies: Mirlo, Petirrojo, Carbonero común y garrapinos. Estos últimos son los más activos junto a los Trepadores azules. También algún Reyezuelo sencillo.

Carbonero común ♂

Carbonero garrapinos

Trepador azul

Que la zona tiene bastante Ciervo no hay ninguna duda, tanto por entradas anteriores como por ser bastante común que cada vez que subo los vea. En este caso me avisaron ellas antes que verlas yo, me pegaron un par de gruñidos y salieron escopetadas.

Ciervas

Estando parado apoyado en un tronco entretenido con una pareja de Trepadores azules veo un ligero movimiento por la pista forestal en la que estoy, me fijo más y le veo la cola. Sube un Zorro tan tranquilo hacia mi, sin darse cuenta que estoy ahí parado. Creo que el primer disparo de la cámara es el que le alerta si no se da de bruces conmigo fijo.

Zorro

Por otro lugar una pareja de Trepadores me empiezan a revolotear piando como si no hubiera un mañana. He pasado justo por debajo de su nido y puedo ver claramente la obra de alfarería que se han trabajado para reducir la entrada en la grieta que han decidido que sea su casa.

Nido de Trepador azul

Ya de regreso, por la zona donde se coincide con el río, además del Mirlo acuático un Chochín se dedica a reclamar lo suyo entre las ramas. Menudo vozarrón...

Chochín