16/06/2024

Vuelven las Zarceras y una Culebrera.

 Vuelta al Puerto. 

Por el camino menos que la anterior vez, solo una Marta a la altura de Rioseco. Y al llegar, casi aparcando, estas tres entre las vacas.

Ciervo

Está la mayoría del ganado en los prados todavía y por la zona en la que estoy no hay nada. Me van saliendo pequeñajos casi entre los pies y eso que hace buen día, sin viento, y tampoco tienen por qué estar tan agazapados: una pareja de Camachuelos, unos Pinzones, Bisbita alpino, Pardillos, Petirrojo, ...., vamos que si va a ser esta la tónica me vengo sin ninguna foto porque no los veo hasta que saltan y ya no se paran.

De lejos se oye a la Curruca mosquitera donde el otro día cantando a todo volumen. La oigo, la veo, pero no la fotografío. 

Quiero subir a donde el Roquero rojo y, luego, si da tiempo, bajar hasta el Riosol que veo que tampoco hay ganado.  En la zona de piedras de inicio de subida un par de Escribanos montesino y ya localizo a la Curruca zarcera reclamando en sus territorios de siempre, luego me paro.

Curruca zarcera

En donde el Roquero nada, estoy una media hora y nada. Solo una pareja de Colirrojo tizón recogiendo cebas sin parar así que me acerco a donde los otros roqueros, los Aviones, y allí sí ya me paro un poco más de tiempo entretenido con ellos y las Chovas piquigualdas. 



Avión roquero


Chova piquigualda

En la bajada me encuentro en la misma raíz y en la misma pose a la, quizá, la misma Lagartija serrana de hace dos semanas. ¿O no?, a esta le falta media cola, igual ha tenido algún percance... o es otra.

Lagartija serrana

Me paro con las Currucas, hay al menos dos, y me tiro un rato largo. Ya no me da tiempo bajar al río. Aquí, en este trozo de roca y piornal, todos los años anidan.









Curruca zarcera

Recojo y al empezar a andar, allá abajo, una Culebrera. Está lejos y, o no me ha visto (cosa que dudo) o no soy una amenaza a esa distancia, el caso es que se queda un ratillo tranquila posando.

Culebrera

Entro al terreno de las Mosquiteras pero nada, las veo saltar de un lado al otro pero no se dejan fotografíar,.Lo que sí que lo hacen son un bando de Carbonero garrapinos rebuscando entre las ramas.

Carbonero garrapinos

Al llegar que al llegar al coche me salen de despedida:

Escribano cerillo

Acéntor común

Petirrojo








02/06/2024

Un estreno y un reencuentro: Roquero y mosquitera

Subida a Las Señales con sorpresa. Hoy me dí de lleno con uno de los de "... debe de haber". Ese grupo en el que meto a todos aquellos que por las características del sitio me imagino que algún día me tengo que encontrar pero que les cuesta mucho aparecer y que quizá ni están. El caso de de hoy además incluye el ser la primera vez que lo veo a placer (segunda del total). Como pongo arriba se trata de uno de los Roqueros, el rojo.

Por la carretera de subida ya va la cosa calentando: Corzo, Ciervo y Zorro. Y nada más bajarme del coche otra alegría: el Corzo ladrando. Hacía ya bastante tiempo que no los oía por aquí, antes era muy común varias veces en la jornada, ahora han bajado mucho, muchísimo. Hoy estaba la pareja, solo pude pillar malamente a la hembra.

Corzo

Un poco más adelante el reencuentro del título. Un par de Currucas mosquiteras compitiendo a ver quien canta más alto. Muy confiadas, se las localiza fácil e incluso se dejan acercar para ponerse a tiro. Con ellas un par de Escribano montesino.

Curruca mosquitera





Escribano montesino

Decido tirar más arriba, a buscar la zona de nido del Acéntor alpino. Por el camino, y ya arriba sentado tranquilamente, voy viendo que está todo el mundo emparejado. Quizá los más tranquilos sean los Acéntores comunes, ya deben de tener una prole fuera y no están tan alterados como el resto. En la zona del alpino nada, otro año que parece que no andan por la zona. Me entretengo con los Colirrojos tizones y los Aviones roqueros.

Acéntor común

Avión roquero


En una de estas me asoma por detrás un Rebeco, que me ve y se va, pero bueno, intento ir detrás a ver si pillo a la manada. Y justo cuando llego al punto más alto, en un mogote de piedras, ahí lo tengo posado. El Roquero rojo. No me da tiempo ni a echar la cámara a la cara, pero me digo que si anda por ahí seguro que vuelve y me siento. Al principio se para en dos o tres sitios lejanos y no hay manera de verle bien. Estaba en un colladín antes del mogote ese de piedras, así que ya de perdidos al río, subo a las piedras y justo enfrente tengo otra pared algo más alta y sí, ahí es donde él está a gusto. Me tiro hora y media sentado entretenido, y mientras tanto le van acompañando alguno más: Cernícalo vulgar, Buitre negro, Ratonero, Cuervo, Chova piquigualda, Colirrojo tizón, Bisbita alpino y Collalba gris. Sale más rentable sentarse y esperar que ir a buscarlos.

Roquero rojo









Bisbita alpino


Chova piquigualda

Collalba gris


Cuervo

De vuelta, en la bajada me encuentro a esta Lagartija serrana tomando el sol.

Lagartija serrana



Siguen las Currucas mosquiteras a tope (algunas fotos de las de arriba son de ahora, de la bajada), esta vez acompañadas de un grupo de Carbonero garrapinos.

Carbonero garrapinos

Tambien empiezan ya a aparecer las otras aladas...

Aglais urticae